Invitamos a participar de la conferencia: “Desafíos y Perspectivas de la Educación Abierta” dictada por Rory McGreal, director de la Cátedra UNESCO/COL/ICDE de Recursos Educativos Abiertos y profesor del Centro Educación a Distancia de la Universidad de Athabasca. El evento se llevará a cabo el 16 de febrero a las 18:00 horas en el salón 26 de la Facultad de Derecho, […]
Los REA (Recursos Educativos Abiertos) se han convertido en un tema ampliamente discutido en los últimos años. Los recursos educativos de libre acceso son material educativo (ej: libros de texto, artículos de investigación, planificaciones de clase, vídeos, evaluaciones, simulaciones, etc.) licenciados bajo una licencia abierta de derechos de autor (como las Creative Commons) o […]
En CC Uruguay estamos felices y orgullosos de que cada día más artistas de Uruguay elijan compartir sus obras con licencias Creative Commons, favoreciendo el acceso, la remezcla y el intercambio de la cultura en la web. Esta semana Cristhian Orta, el creador de Corta la bocha, liberó sus dibujos con una licencia Creative Commons […]
El pasado 1° de enero festejamos el Día del Dominio Público (fecha en que entraron en dominio público las obras de los autores fallecidos en 1965). Entre los autores que pasaron a formar parte de nuestro patrimonio común, por lo que su obra puede ser difundida y utilizada sin restricciones, se encuentran Julio E. Suárez […]
El acceso a los materiales de referencia y de estudio es fundamental para la formación de las personas interesadas en las diferentes áreas de conocimiento. La publicación de libros por parte de instituciones colaboradoras e interesadas en cada tema, como la Unesco, Unicef y OPS, entre otras, ha sido una práctica usual para la difusión […]
El 8 de enero Gustavo Insúa entrevistó a Salvador García, miembro del equipo de Creative Commons Uruguay, y a Raúl Garrido, de Estampita Records, en el programa “Al pan pan” de Radio Sarandí. La entrevista giró en torno al proyecto Música Libre Uruguay, lanzado hace algunas semanas, que incluye un catálogo de música uruguaya con […]
El 6 de enero de 2016, nos enteramos de que la Biblioteca Pública de Nueva York ponía a disposición del público un valioso conjunto de materiales de su acervo digitalizado en alta calidad, consistente en más de 187.000 materiales que se pueden descargar y reutilizar libremente. Este hecho nos alegra porque además de mostrar […]
Esta semana, en el número 1849 del semanario Búsqueda, se publicó un artículo escrito por Laura Gandolfo sobre los proyectos de digitalización y puesta a disposición del patrimonio cultural que estamos llevando adelante. La nota habla del convenio realizado por CC Uruguay con la Biblioteca del Poder Legislativo, así como del proyecto ganador del Fondo […]
Como todos los 1 de enero, hoy festejamos el comienzo del nuevo año y también festejamos el día del dominio público. El motivo por el cual se celebra el 1 de enero el día del dominio público es que, de acuerdo a la legislación de la mayoría de los países, incluido Uruguay, el plazo para […]
Festejo de fin de año 2015
El martes 22 de diciembre tuvimos como todos los años la fiesta de fin de año de CC Uruguay. Nos juntamos en Alicia’s Farm para repasar lo hecho en 2015, intercambiar ideas para 2016 y brindar por los logros alcanzados y los que están por venir. 2015 fue el año en el que consolidamos la […]